EL Sobrepeso y la Autoestima Por:David gonzález ™
Por:David gonzález ™
El sobrepeso no es bueno. Todos lo sabemos. Pero no es sólo el aspecto físico del cual debiéramos ocuparnos. Acompañando al sobrepeso generalmente viene la baja autoestima de muchas personas que lo padecen.
Ignorar un estado de obesidad es peligroso, la presión que el mundo moderno pone sobre la gente para “verse bien” crea sentimientos de inseguridad sobre quienes tienen sobrepeso. Esta inseguridad a menudo comienza afectando su autoestima y puede convertirse en un problema psicologico mayor. Cuando la autoestima de una persona es afectada, sus sentimientos de valía y confianza en sus habilidades se reducen. Y mientras estos sentimientos más se degradan, más dificil es para la persona realizar las acciones necesarias para eliminar el sobrepeso o la obesidad. Para perder peso una persona debe querer hacerlo. Y las razones para querer hacerlo yacen en el deseo de verse y de sentirse bien; y de ganarse el respeto de la sociedad en general, de los seres queridos, compañeros y colegas en particular.
Pero cuando se ha perdido la autoestima o ha sido afectada negativamente por el sobrepeso, la auto imagen se distorsiona y comienzan a ganar fuerza los sentimientos de “sentirse un fracasado”.Esto se vuelve luego en una fuerza motora para la persona y la idea de verse y/o sentirse mejor se ha perdido a causa de la sensación de que no hará ninguna diferencia. La baja autoestima en las personas con sobrepeso a menudo es la causa de la obesidad. La familia, el trabajo y las presiones sociales pueden llegar a un punto donde comer en exceso se convierte en una distracción a esas presiones. En otras palabras, el estrés lleva a una falta de confianza que luego se convierte en un sentimiento de ser incapaz de hacer frente a las situaciones, recurriendo a comer y a beber en exceso, con el resultado esperado que es ganar peso. Si el proceso sigue, en poco tiempo se convierte en una espiral fuera de control. Debido a la depresión, se gana peso. Esto lleva a una pérdida de confianza, lo que ocasiona una disminución en la autoestima. Y cuando se pierde la autoestima, se pierde la fe en las propias habilidades y también se pierde el deseo de regresar a un peso que sea saludable. El círculo continúa y se va perpetuando de tal manera que pronto se escapa de la persona, convirtiendose en algo que va más allá de ella misma. Esto rápidamente es aceptado y la persona se rinde y pierde las esperanzas junto con su autoestima.
David gonzález. © 2014 Davidgcampeon@gmail.com
Davidgcampeon.blogspot.com
Facebook/Davidgcampeon